Si en el triatlón de Bilbao hubiera llegado a la meta en el puesto 153, saludando al público, no hubiera pasado nada: se trataría de otro gran éxito de una prejubilada de la alta competición que tiene más medallas que nadie. Pero quiso ganar. Y su último triatlón fue otro, compuesto por una confesión a la carrera, una contrición sobre ruedas y natación en el llanto.
Por qué no puedo leer más que «Si en el triatlón de Bilbao hubiera llegado a la meta en el puesto 153, saludando al público, no hubiera pasado nada: se trataría de otro gran éxito de una prejubilada de la alta competición que tiene más medallas que nadie. Pero quiso ganar. Y su último triatlón fue otro, compuesto por una confesión a la carrera, una contrición sobre ruedas y natación en el llanto.» ???
Aclaro… conociendo BASTANTE de triatlón, un puesto 153 para alguien como Virginia es imposible, a menos que esté con una pierna escayolada desde la largada.
Por otra parte… ya están los resultados de la contraprueba? Se sabe con se sustancia supuestamente se dopó? Vivo en Argentina y no llegan muchas noticias.
Eskerrik asko por todo, sois geniales!
Hola Florencio!!
Gracias por seguir este blog. Y requetegracias por interactuar.
En cuanto a Virginia. Es una gran estrella del triatlón. La referencia al 153 es solamente para dar a entender que nadie le hubiera exigido que ganara ese tritalón, ni siquiera que entrara en los puestos de honor. Ella misma lo había anunciado como el último de su vida. Cruzara la meta en el puesto que cruzara, el público la hubiera homenajeado. Ya ganó carreras, ya ganó medallas, ya ganó trofeos. Hubiera sido un gran homenaje. Eso es lo quiere decir el número 153.
Respecto al contranálisis. sencillamente no es necesario http://www.deia.com/2013/06/26/deportes/otros-deportes/virginia-berasategui-confiesa-que-se-dopo-en-bilbao-y-pide-perdon-a-todos
Un abrazo desde Bilbao a ti y a toda Argentina, tierra a la que nos unen unos lazos muy especiales tanto a Asier como a mí (Javier).
Daaaaaale!!!!