» Hablar de humor en Bilbao es hablar de Asier y Javier, dos autores con una inmensa carrera a sus espaldas y con una frescura e ingenio desbordantes. Encontrarse cada mañana con su análisis cómico del mundo que nos rodea hace que, aunque éste no sea mejor, al menos resulte más divertido.
En 1999 se forma la pareja entre Asier, ilustrador curtido en mil medios (Bilbao, Etb, Mundo Deportivo) y Javier, periodista y guionista (radio Euskadi, ETB o RNE). Entre ambos forman una de las grandes parejas del humor que continúan diseccionando con su afilada pluma la sociedad en la que vivimos. Dos grandes del humor, con ustedes Asier y Javier.
– Pregunta: ¿Cuándo descubristeis que el humor era algo serio?
– Asier: Cuando me di cuenta que me ayudaba a pagar mis vicios y las facturas.
– Javier: Yo a veces disimulo y hago como que es serio…pero lo cierto es que el humor es de risa. Como todo lo demás.
– P: ¿Cuales son vuestros dibujantes de cabecera?
– A: Quino y El Roto. Y les tengo especial cariño a Serre un maravilloso dibujante francés de humor negro sin palabras que mis ojos devoraban de pequeño y el padre de todos los dibujantes que es Steinberg: descomunal.
– J: Quino es Dios y El Roto es su profeta. Al margen de ellos, adoro a Oroz, Fontdevila, Eneko, Erlitch, Malagón, Eguillor, Argote, Amenofis, Ripa, Vergara, Jon Zabatela, Bernal, Caín, Sansón, Forges, Zulet, Gila, Chumy Chúmez…Y podría seguir así hasta el infinito y más allá.
– P: Colaboráis habitualmente en el Deia. ¿Cuál es la receta para ser ingeniosos todos los días del año?
– A: La receta es «Cuestionarte la realidad». Coges la realidad, la picas bien picada, le echas unas semillas de rebeldía, sal y pimienta. Mezclas unas rodajas de «reírse de uno mismo», lo mezclas con un poco de imaginación y fantasía, lo aderezas de buen gusto y lo pones cocer en la olla de la intuición hasta que por el pitorro sale el «humor». Por donde está el humor se sabe dónde está el fuego.
– J: Es necesaria cierta actitud ante la vida que parte de no tomarse muy en serio a uno mismo. Partiendo de eso y de la necesidad de pagar las facturas a fin de mes, surge el ingenio. Es algo fascinante. Y luego, claro, está lo del pitorro.
– P: ¿Dos cabezas son mejor que una? ¿Cómo os arregláis para trabajar en pareja?
– A: Tratamos de primar el resultado final por encima de nuestras diferencias porque nuestras cabezas a veces se trasmutan en coliflor, cesta de boniatos o saco de adoquines.
– J: Siempre mejor dos cabezas que una. Cualquier persona aficionada a los tríos lo puede corroborar. Hay que pensar que no es nada extraño, desde hace cientos de años el progreso de la humanidad se ha cimentado sobre el empuje de dos cabezas trabajando a la vez: las yuntas de bueyes, por ejemplo. Pues lo nuestro es igual»
….
Entrevista completa en http://www.bilbao24horas.com/index.php/de-interes-y-curiosidades/el-mundo-del-comic-con-infame-co/2249-el-ser-humano-es-la-criatura-mas-comica-que-hay-cuando-se-toma-en-serio-entrevista-a-asier-y-javier
43.256963
-2.923441
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...