Un taller de chistes gráficos para niños de entre 6 y 12 años

Asier y Javier muestran viñetas a niños de 6 a 12 años en la Sal Rekalde de Bilbao antes de iniciar el taller de humor gráfico

Aquí estamos, mostrando viñetas a niños de 6 a 12 años en la Sal Rekalde de Bilbao antes de iniciar el taller de humor gráfico. ¡Entusiasmados!

Dos grupos en torno a las 25 niños y niñas de entre 6 y 12 años nos hicieron disfrutar el sábado 28 de febrero en nuestro taller de humor gráfico en la Sala Rekalde de Bilbao. El primer grupo integró el taller que se  desarrolló entre las 11:00 y las 13:00 horas  y el segundo entre las 17:15 y las 19:15 horas. El taller fue gratuito y la chavalería participó muy, pero que muy, activamente.

No fue necesario mucho material: un buen taco de hojas tamaño A-3, rotuladores, lápices, ceras de colores, el suelo, una pizarra lavable, un proyector, las paredes… y mucha imaginación. Proyectamos una viñeta a gran tamaño sobre una de las paredes de la sala, la analizamos y ya está el proceso en marcha.

Acabamos de despertar a la fiera: la afición a dibujar ventanas, viñetas, bocadillos...

Acabamos de despertar a la fiera: la afición a dibujar ventanas, viñetas, bocadillos…

En ese punto empezamos a explorar con los pequeños el manejo de los códigos del humor gráfico: la viñeta, las ventanas, los epígrafes, los bocadillos, las líneas cinéticas, las posibilidades que ofrecen el punto, la línea y el círculo, los cambios de expresión en un rostro, etc. El objetivo final era que los dibujantes salieran del taller con su propio chiste dibujado. Y lo hicieron. La gran mayoría con unas viñetas maravillosas. Todas, sorprendentes.

Materiales sencillos: lápices de colores, papel, el suelo... y mucha imaginación.

Materiales sencillos: lápices de colores, papel, el suelo… y mucha imaginación.

Aprovechando que estábamos en la Sala Rekalde, también pudimos observar y comparar varias de las viñetas que forman parte de la exposición «Sálvese quien podamos» que inauguramos la semana pasada en la misma sala bilbaina  y que permanecerá hasta el 19 de enero.

Lo importante: estamos encantados de aprender de los niños y niñas; son todos auténticos artistas.

Queremos más.

Imagen

Imagen

 

 
 
Anuncio publicitario

No conformes con la exposición, también damos la barrila en la Torre de Ariz de Basauri

Asier y Javier, humoristas gráficos de Bilbao. No se tomaron la medicación.

El miércoles 23 de octubre, a las 19:00, damos la barrila en la Torre de Ariz de Basauri. Justo donde tenemos la expo «Sálvese quien podamos, la crisis en 45 viñetas».

La organización de Basauri Komik nos lo dejó claro: nada de happening, danza, desnudos integrales o similares, esto es una charla, os sentáis y habláis sobre humor gráfico, vuestra trayectoria y tal.

Así que hemos preparado un bonito guión de contenidos:

«SONRÍAN, POR FAVOR: UNA CHARLA CON ASIER Y JAVIER»

– El humor, epistemología y metalenguaje.

– Semiótica de la viñeta gráfica.

– El tiempo en el humor gráfico: del vacío existencial a la línea infinita.

– Influencias de otros géneros en el humor gráfico: de Groucho Marx a Cristobal Montoro.

– Teología del humor gráfico: Quino es Dios y El Roto su profeta.

– El AK-47, una buena razón para no hacer viñetas de Mahoma. 

– Ruegos, preguntas e intercambio de números de teléfono.

Lo cierto es que, tras haber redactado este guión, lo hemos borrado y hemos decidido que haremos lo que mejor sabemos: improvisar.

Para tranquilidad de las multitudes asistentes y las autoridades locales informamos de que estaremos moderados. Concretamente nos moderará el siempre paciente Kike Infame, a quien Dios Guarde Muchos Años.

Pues esto es lo que hay. Nos vemos en la Torre de Ariz de Basauri a las 19:00 horas del miércoles 23 de octubre.

Muchas gracias a todo el mundo. En especial a Basauri Komik.

BasauriComic2013

L’aplec del cargol y Lleida, inolvidables

Imagen

La fiesta del caracol en Lleida: 15.000 personas y 12 toneladas de caracoles en el recinto ferial de la ciudad junto al río Segre. Normalmente ganan las personas a los caracoles. No todos son como este enorme Cargol, la mascota de L’aplec.

Imagen

Titulo del cuadro: «Entrada al recinto ferial de de Lleida el sábado de Láplec del cargol…con humorista entusiasmado». Se trata de una fiesta transversal en lo que a edades, condición, ideología, religión, club de fútbol, etc. se refiere. La ciudad se vuelca en el caldero de caracoles y todo el mundo se divierte. Caso de la criatura de la imagen.

Imagen

Ambiente vespertino: música en vivo, dj’s, la banda municipal…Sólo faltaba Pitingo interpretando sardanas. Llevaremos a los tribunales a quien afirme que los catalanes no son festeros ni saben divertirse. Por calumniar y difamar.

Imagen

Pequeñas y pequeños de todas las agrupaciones participan en el concurso de dibujo infantil de «Ten-culs». Una gente encantadora la de «Tenta-culs», que nos invitó a cenar con ellos después de nuestra intervención como jurados del concurso junto a artistas gráficos de Lleida. Una maravilla.

Imagen

Vista de la ciudad de Lleida y de la Terra Fema desde el claustro de la Seu Vella. Un complejo arquitectónico-religioso-militar-palaciego (ya veis, transversal, como L’aplec del cargol) que domina la ciudad. Digno de ver y de disfrutar.

Imagen

Asier, en otro punto del complejo de la Seu Vella de Lleida, sigue las indicaciones de Jaume Módol, que fue nuestro anfitrión, cicerone y maestro gran parte del fin de semana. Lo mismo que el compañero y monstruo del dibujo, Marçal. Encantadores también el presidente de la federación de peñas, los corporativos municipales, el patrocinador Celestí (genial), Jesús, Juancar y la gente en general. Una gran experiencia, en una extraordinaria fiesta de una maravillosa ciudad. Visca Lleida y visca l’aplec del Cargol, collons!

Imagen

Gracias a estos hemos ido a Lleida. Volveremos con cualquier excusa. Y os aconsejamos, humildemente, que vayáis también. O que paréis en un viaje a Andorra, Barcelona, la Costa Brava, el Pirineo Catalán. Parad. Si paráis, os quedaréis.

Yujuuu: hemos ganado la VI edición del Concurs d’Humor Gràfic Caragoler de Lleida!

Imagen

Menudo alegrón que tenemos en estos cuerpo-escombros que la fortuna nos ha dado: una viñeta nuestra ha sido elegida ganadora de la VI edición del Concurso Internacional de Humor Caracolero de Lleida. Y eso que se han presentado 537 obras procedentes de 44 países distintos y realizadas por 317 dibujantes. 

Queremos dar las gracias a Fecoll  y a Humoralia. En primer lugar por organizar y mantener un concurso de humor gráfico. Y en segundo lugar porque este año hayan considerado ganadora nuestra viñeta. Nos llena de satisfacción, aunque estamos seguros de que muchos compañeros habrán participado con viñetas igual de acertadas.

La cosa es que nos vamos a Lleida el día 24, a celebrarlo a hincharnos de comer caracoles y conocer buena gente.

¡Muchas gracias!

http://www.deia.com/2013/05/04/ocio-y-cultura/cultura/los-humoristas-de-deia-asier-y-javier-ganan-el-concurs-d39humor-caragoler

Imagen