Erlich es un humorista gráfico con una trayectoria impoluta. Un referente para nosotros. Ha sido capaz de crear un universo gráfico propio, perfectamente reconocible por el tratamiento de la figura, el trazo, el color. Uno ve un chiste y sabe que es de Erlich sin asomo de duda. Es un grande.
Su trabajo se publica en medios de comunicación de máxima difusión. En España, por ejemplo en El País. Nosotros solemos acudir a la galería de humor gráfico de la versión digital de El País a diario, igual que a la de otros medios. Es una especie de ritual profesional. Y luego dedicamos unos minutos a debatir acerca de las viñetas. Consideramos que es importante seguir aprendiendo. Y sabemos que cada uno de estos grandes profesionales, y también los emergentes que surgen en publicaciones online y fanzines, tienen muchas cosas que enseñarnos.
Hoy, la mañana nos ha regalado una sorpresa. Una coincidencia entre la viñeta de Erlich en El País y una que nosotros publicamos en Deia hace muchos meses (cuando Sarkozy aún era alguien). Esto suele pasar. Nos ha ocurrido a nosotros a la inversa y le sucede a todo el mundo. Nosotros siempre nos lo tomamos como un halago. Es la confirmación de que en el momento en el que hicimos esta o aquella viñeta estábamos en el camino correcto. Al final, somos muchos los humoristas que trabajamos sobre la misma información, idéntica actualidad, filtrándola a través de nuestros propios cedazos. Las coincidencias son inevitables.
Nosotros trabajamos también sobre ese pánico. Nunca sabemos si una determinada viñeta se le ha ocurrido a otro antes (no es infrecuente que googleemos el concepto por si acaso). O incluso a nosotros mismos y lo hayamos olvidado.
De cualquier manera, es un absoluto honor que un maestro como Erlich haya coincidido con nosotros. O que nosotros hayamos coincido con él.
¡Salud y hasta pronto, compadre!
El gran Erlich nos manda este emilio:
«Asier y Javier:
Antes que nada, quiero agradeceros vuestros conceptos.
Efectivamente, cuando se me ocurre una viñeta que me resulta tan natural, googleo previamente el concepto a ver si alguien ya la ha hecho. Como en el caso de la de hoy, que no lo encontré y me quedé tranquilo. Y aún así, como podéis ver, se trata de una sintonía sobre el mismo tema. Nos ha pasado a todos en algún momento, en cualquiera de las dos vías: hemos visto en el trabajo de alguien reflejada una idea nuestra, o nos encontramos con que algo que hemos hecho ha sido pensado antes en otro lugar.
Vuelvo a agradecerles el humor y los conceptos con que me honran en vuestra web.
Un abrazo
Bernardo Erlich»
Sos grande, Bernardo!!!