Anuncio publicitario
Archivo de la etiqueta: Basauri
No conformes con la exposición, también damos la barrila en la Torre de Ariz de Basauri
El miércoles 23 de octubre, a las 19:00, damos la barrila en la Torre de Ariz de Basauri. Justo donde tenemos la expo «Sálvese quien podamos, la crisis en 45 viñetas».
La organización de Basauri Komik nos lo dejó claro: nada de happening, danza, desnudos integrales o similares, esto es una charla, os sentáis y habláis sobre humor gráfico, vuestra trayectoria y tal.
Así que hemos preparado un bonito guión de contenidos:
«SONRÍAN, POR FAVOR: UNA CHARLA CON ASIER Y JAVIER»
– El humor, epistemología y metalenguaje.
– Semiótica de la viñeta gráfica.
– El tiempo en el humor gráfico: del vacío existencial a la línea infinita.
– Influencias de otros géneros en el humor gráfico: de Groucho Marx a Cristobal Montoro.
– Teología del humor gráfico: Quino es Dios y El Roto su profeta.
– El AK-47, una buena razón para no hacer viñetas de Mahoma.
– Ruegos, preguntas e intercambio de números de teléfono.
Lo cierto es que, tras haber redactado este guión, lo hemos borrado y hemos decidido que haremos lo que mejor sabemos: improvisar.
Para tranquilidad de las multitudes asistentes y las autoridades locales informamos de que estaremos moderados. Concretamente nos moderará el siempre paciente Kike Infame, a quien Dios Guarde Muchos Años.
Pues esto es lo que hay. Nos vemos en la Torre de Ariz de Basauri a las 19:00 horas del miércoles 23 de octubre.
Muchas gracias a todo el mundo. En especial a Basauri Komik.
Una exposición de viñetas en la Torre de Ariz de Basauri para reírse de la crisis
“Sálvese quien podamos” recolecta una selección de nuestras viñetas sobre “la bienamada crisis”
Ya que no podemos escapar de la famosa crisis, unámonos a ella y riámonos a mandíbula batiente. Esa es nuestra propuesta. Reírnos de la crisis, darle la vuelta, mirarla desde perspectivas diferentes para tratar de entender qué está pasando. La caricatura, la sátira, la ironía y el surrealismo son, a menudo, mucho más eficaces que un sesudo tomo de ensayo socioeconómico. Y con el ensayo sólo te ríes cuando te dicen el precio.
“Basauri Komik” nos ha ofrecido la oportunidad de seleccionar 45 viñetas publicadas en diferentes medios de comunicación para exponerlas durante el mes de octubre y se lo hemos agradecido. Como buenos colgados, nos gusta ver nuestros trabajos también así: colgados. Aunque esta vez sea de las paredes de una sala de exposiciones bien coqueta: la de la Torre de Ariz. Eso nos llena de profundo orgullo y honda satisfacción. Estamos encantados. Muchas gracias al Ayuntamiento de Basauri.
Solo nos resta invitar a todo el mundo a pasar por la expo. Os gusten o no las viñetas, los propietarios de los bares del entorno de la Torre de Ariz os agradecerán la visita.
Torre de Ariz
Frantzisko Kortabarria Kalea, 0, 48970 Basauri, Bizkaia.
«Josechu el Vasco», un superheroe con txapela en Basauri
Era un personaje que en nuestra memoria siempre olerá a flagolosina y plastilina. Fortachón, ingenuo y permanentemente dispuesto a ayudar a los demás, solía aparecer en nuestras manos desde las páginas del TBO cada domingo, cuando nuestras padres salían a tomar el vermú preconstitucional y nos daban unas pocas pesetas para que les proporcionáramos la tregua del kiosko. Se podían gastar aquellas pesetas en cualquier cosa, pero nosotros las hipotecábamos en el TBO. O en Pumby.
«Josechu el Vasco» era un Popeye de aquí. Con perfil de lápiz, vestido de harrijasotzaile y sin espinacas. Su fuerza descomunal debía surgir del entonces desconocido RH. Ahora, en este mundo en el que el FIFA2000, los gráficos 3D y el sonido envolvente han sustituido a la tregua del kiosko, nosotros seguimos siendo los mismos niños grapados al papel basto y mal guillotinado del TBO.
Gracias a Garay y Agreda
Por eso nos emociono el mensaje que nos alcanzó a través de facebook. Su origen era Róber Garay, Joaquín Agreda o Burdinjaun. Reclamaba una viñeta para homenajear a Joaquim Muntañola a través de «Josechu el Vasco». Lo consideramos un privilegio. Por lo que parece, otros 40 hijos del TBO también.
Así que mandamos nuestra viñeta con el tributo a «Josechu». Y el pasado 5 de octubre acudimos a la Torre de Ariz, en Basauri, a contemplar la inauguración de la inesperada exposición a la que ha dado pie la tenacidad de Rober Garay y Joaquín Agreda. Allí estaban los hijos de Muntañola.
Fue como volver a recuperar por un instante a aquellos chavales de rodilla herida y moco colgante que fuimos hace mucho, con la flagolosina en una mano, el TBO en la otra y la bola de plastilina llena de pelusas en el fondo de algún bolsillo.
La exposición, en la que también se pueden ver álbumes con reproducciones de las viñetas de «Josechu», permanecerá en la Torre de Ariz hasta el 31 de octubre.
Más sobre la expo en: http://www.entrecomics.com/?p=80416