Asier inaugura mañana en La Granja la exposición de viñetas «Athletic, Koparen Bila»

expo-granja-mayo-2015

Mañana, miércoles 6 de mayo de 2015, a las 19:30 se inaugurará en el Café LA GRANJA la expo ‘Athletic, Koparen Bila’, que recoge numerosas tiras humorísticas del ilustrador bilbaino Asier, publicadas en el periódico Deia. Un recorrido plagado de humor y talento que llenará las paredes del histórico café de momentos únicos de los leones.

Brindaremos con agua de Bilbao acompañada de gildas y otros aperitivos muy bilbaínos. ¡Nos encantaría contar con tu presencia!

Anuncio publicitario

La Fuerza llega a Santurtzi

Viñeta publicada en 2008 en "Diario Metro" con el gran Darth Vader como protagonista

Viñeta publicada en 2008 en «Diario Metro» con el gran Darth Vader como protagonista

ENTRE LOS MÁS DE 300 OBJETOS RELACIONADOS CON «LA GUERRA DE LAS GALAXIAS» QUE EL COLECCIONISTA RICARDO HERBOSA HA REUNIDO SE ENCUENTRAN TRES VIÑETAS NUESTRAS PUBLICADAS EN «DIARIO 16», «METRO» Y «DEIA», QUE LE HEMOS DEDICADO CON MUCHA ILUSIÓN (¡Viva el lado oscuro de La Fuerza!)

Hoy miércoles, día 17 de diciembre, a las 19:30 horas, abre sus puertas la Exposición sobre “La Guerra de las Galaxias”, en Casa Torre Jauregia de Santurtzi. Esta exposición permanecerá hasta el 7 de enero, de lunes a sábado, en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00.

Viñeta publicada en 2011 en Deia.

Viñeta publicada en 2011 en Deia.

La exposición se realiza en colaboración con el “Serantes Kultur Aretoa” y está organizada por el coleccionista Ricardo Herbosa del Valle, informático de profesión y que ha colaborado en libros como “Scalextric, historia y nostalgia” y “Cannon Films: la generación del Videoclub”. Este santurtziarra lleva reuniendo piezas relacionadas con la famosa saga cinematográfica, desde que de niño viese la primera película de George Lucas en el cine Consa de Santurtzi.

Se trata de una muestra de más de 300 objetos, entre figuras, juegos de mesa, naves espaciales, películas, carteles, comics, álbumes de cromos, libros, merchandising, imitaciones de armas, discos… Cada una de estas piezas nos permite conocer y ahondar en las historias que se suceden a los largo de los seis episodios de esta historia

Viñeta publicada en Diario 16 en el año 2000.

Viñeta publicada en Diario 16 en el año 2000.

Como complemento de esta exposición, la Legión 501, con personajes de Star Wars como soldados “Stormtrooper” y con Darth Vader al frente, vendrán a visitar la exposición, el próximo viernes, día 19 de diciembre, desfilando, a partir de las 18:30 horas, desde el Serantes Kultur Aretoa hasta Casa Torre Jauregia, donde aquellos que lo deseen se podrán hacer fotos en la exposición con estos famosos personajes.

Que La Fuerza nos acompañe hasta Santurtzi. Nosotros no nos perdemos la expo. Un saludo y enhorabuena Rikar.

El objetivo «objetivo», viñeta para la exposición de Reporteros sin Fronteras

El objetivo objetivo, viñeta para la exposición de Reporteros sin Fronteras sobre la libertad de expresión

Reporteros Sin Fronteras nos mando un mail para que participáramos en la exposición para llamar la atención sobre la libertad de expresión y sus problemas. Este es el resultado. Estamos muy orgullosos de tomar parte y esperamos que sirva para algo.

Cualquier día de estos te encuentras la expo en tu ciudad. Al lado de casa. Acércate.

Una exposición de viñetas en la Torre de Ariz de Basauri para reírse de la crisis

Cartel Basauri Komik 2013

“Sálvese quien podamos” recolecta una selección de nuestras viñetas sobre “la bienamada crisis”

Ya que no podemos escapar de la famosa crisis, unámonos a ella y riámonos a mandíbula batiente. Esa es nuestra propuesta. Reírnos de la crisis, darle la vuelta, mirarla desde perspectivas diferentes para tratar de entender qué está pasando. La caricatura, la sátira, la ironía y el surrealismo son, a menudo, mucho más eficaces que un sesudo tomo de ensayo socioeconómico. Y con el ensayo sólo te ríes cuando te dicen el precio.

Montaje en Basauri de la exposición de viñetas sobre la crisis "Sálvese quien podamos"

“Basauri Komik” nos ha ofrecido la oportunidad de seleccionar 45 viñetas publicadas en diferentes medios de comunicación para exponerlas durante el mes de octubre y se lo hemos agradecido. Como buenos colgados, nos gusta ver nuestros trabajos también así: colgados. Aunque esta vez sea de las paredes de una sala de exposiciones bien coqueta: la de la Torre de Ariz. Eso nos llena de profundo orgullo y honda satisfacción. Estamos encantados. Muchas gracias al Ayuntamiento de Basauri.

Solo nos resta invitar a todo el mundo a pasar por la expo. Os gusten o no las viñetas, los propietarios de los bares del entorno de la Torre de Ariz os agradecerán la visita.

Torre de Ariz

Frantzisko Kortabarria Kalea, 0, 48970 Basauri, Bizkaia.

«Josechu el Vasco», un superheroe con txapela en Basauri

Imagen

Nuestra viñeta en la exposición homenaje a «Josechu el Vasco» y Muntañola

Era un personaje que en nuestra memoria siempre olerá a flagolosina y plastilina. Fortachón, ingenuo y permanentemente dispuesto a ayudar a los demás, solía aparecer en nuestras manos desde las páginas del TBO cada domingo, cuando nuestras padres salían a tomar el vermú preconstitucional y nos daban unas pocas pesetas para que les proporcionáramos la tregua del kiosko. Se podían gastar aquellas pesetas en cualquier cosa, pero nosotros las hipotecábamos en el TBO. O en Pumby.

«Josechu el Vasco» era un Popeye de aquí. Con perfil de lápiz, vestido de harrijasotzaile y sin espinacas. Su fuerza descomunal debía surgir del entonces desconocido RH. Ahora, en este mundo en el que el FIFA2000, los gráficos 3D y el sonido envolvente han sustituido a la tregua del kiosko, nosotros seguimos siendo los mismos niños grapados al papel basto y mal guillotinado del TBO.

Gracias a Garay y Agreda

Por eso nos emociono el mensaje que nos alcanzó a través de facebook. Su origen era Róber Garay, Joaquín Agreda o Burdinjaun. Reclamaba una viñeta para homenajear a Joaquim Muntañola a través de «Josechu el Vasco». Lo consideramos un privilegio. Por lo que parece, otros 40 hijos del TBO también.

Así que mandamos nuestra viñeta con el tributo a «Josechu». Y el pasado 5 de octubre acudimos a la Torre de Ariz, en Basauri, a contemplar la inauguración de la inesperada exposición a la que ha dado pie la tenacidad de Rober Garay y Joaquín Agreda. Allí estaban los hijos de Muntañola.

Inauguración de la exposición de "Josechu el Vasco" en la Torre de Ariz el 5 de octubre. Entre los presentes, los hijos del gran Joaquim Muntañola

Fue como volver a recuperar por un instante a aquellos chavales de rodilla herida y moco colgante que fuimos hace mucho, con la flagolosina en una mano, el TBO en la otra y la bola de plastilina llena de pelusas en el fondo de algún bolsillo.

La exposición, en la que también se pueden ver álbumes con reproducciones de las viñetas de «Josechu», permanecerá en la Torre de Ariz hasta el 31 de octubre.

Más sobre la expo en: http://www.entrecomics.com/?p=80416

Un agradecimiento a La Risa que va muy en serio

Foto de EL Mundo

Ayer, 3 de octubre, fue la inauguración oficial de La Risa de Bilbao. En el momento de escribir estas letras, 24 horas después, solo podemos definir nuestro estado con una palabra: GRACIAS!!!.

Así, en mayúsculas y con exclamaciones. Gracias a quienes os acercasteis ayer a la inauguración oficial de la carpa de exposiciones de www.larisadebilbao.com en El Arenal de Bilbao. Gracias también a quienes quisisteis venir. Gracias por compartir con nosotros, en persona, por teléfono o por las redes sociales, un momento tan especial como el que vivimos ayer. Gracias, particularmente, a La Risa de Bilbao por hacernos flotar en este viento de euforia y entusiasmo.

Gracias a los medios de comunicación que nos permiten seguir realizando una trabajo que forma parte esencial de nuestras vidas. Gracias a DEIA, a El Jueves, a Mercado de Dinero, a Radio Euskadi y a la revista mensual Bilbao, en la que nos conocimos y empezamos a farfullar bajo el ala de Angel Ortiz Alfau (DEP). Gracias a aquellos medios que nos ofrecieron sus enormes ventanas que hoy, por desgracia, están cerradas: Diario 16 y Diario Metro.

Por cierto, la expo sigue hasta el 7 de octubre. Disfrutadla si es que la del gran Carlos Giménez y su «Paracuellos» no os deja completamente deslumbrados.

(Esta foto de nuestras viñetas en la carpa es de El Mundo, http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/03/paisvasco/1349286326.html  )