El Dr. Txok sustituye a SUPERTORPEZ

El Dr. Txok

El Dr. Txok

Después de tres años protagonizando la contraportada de los sábados en el diario DEIA (Grupo Noticias), nuestro querido SUPERTORPEZ abandona la escena para dejar paso al diván del Dr. Txok.

SUPERTORPEZ Y Brasagoiti

SUPERTORPEZ Y Brasagoiti

Es este un siquiatra bajito, calvete y bigotudo, de escuela freudiana, que atenderá en su diván, en ocasiones sin calzado, a los protagonistas de la vida pública en Euskadi: políticos, estrellas del espectáculo o del deporte, empresarios, periodistas y otros pornostars llamarán a la puerta de su consulta.

El Dr. Txok y su diván no lo tienen nada fácil. El reto de hacer olvidar a los exitosos SUPERTORPEZ, Brasagoiti y RodolfCop es realmente grande. Pero ¿quién dijo miedo?. Si SUPERTORPEZ y sus amigos resultaban a la vez lacónicos y desternillantes, el Dr. Txok cuenta con un cachaza y una capacidad irónica que desarmará a sus clientes, mostrando sus entretelas.

A nosotros nos gusta tanto el Dr. Txok que ya hemos pasado por su diván. Y así nos hemos quedado.

Anuncio publicitario

Un agradecimiento a La Risa que va muy en serio

Foto de EL Mundo

Ayer, 3 de octubre, fue la inauguración oficial de La Risa de Bilbao. En el momento de escribir estas letras, 24 horas después, solo podemos definir nuestro estado con una palabra: GRACIAS!!!.

Así, en mayúsculas y con exclamaciones. Gracias a quienes os acercasteis ayer a la inauguración oficial de la carpa de exposiciones de www.larisadebilbao.com en El Arenal de Bilbao. Gracias también a quienes quisisteis venir. Gracias por compartir con nosotros, en persona, por teléfono o por las redes sociales, un momento tan especial como el que vivimos ayer. Gracias, particularmente, a La Risa de Bilbao por hacernos flotar en este viento de euforia y entusiasmo.

Gracias a los medios de comunicación que nos permiten seguir realizando una trabajo que forma parte esencial de nuestras vidas. Gracias a DEIA, a El Jueves, a Mercado de Dinero, a Radio Euskadi y a la revista mensual Bilbao, en la que nos conocimos y empezamos a farfullar bajo el ala de Angel Ortiz Alfau (DEP). Gracias a aquellos medios que nos ofrecieron sus enormes ventanas que hoy, por desgracia, están cerradas: Diario 16 y Diario Metro.

Por cierto, la expo sigue hasta el 7 de octubre. Disfrutadla si es que la del gran Carlos Giménez y su «Paracuellos» no os deja completamente deslumbrados.

(Esta foto de nuestras viñetas en la carpa es de El Mundo, http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/03/paisvasco/1349286326.html  )

«La radio que viene» es cosa nuestra

Imagen

Onda Vasca nos dio una alegría hace un par de meses: confiaron en nosotros para la creación de su campaña de nueva temporada. Charlamos con ellos en su sede de Padre Lojendio (Bilbao), porque la nuestra está o en Jardines de Albia (en uno de los bancos próximos a la estatua de Trueba) o en el Parque de los Patos (detrás de un seto). Como veis, se trata de oficinas completamente exteriores, en pleno centro y con abundancia de metros cuadrados.

Nos plantamos en Onda Vasca que, ojo, cuenta con un montón de emisoras en Euskadi y Navarra, y escuchamos atentamente lo que querían para su nueva temporada: una idea central para la campaña y un arte final para inserciones en los diarios del Grupo Noticias.

ImagenLe dimos al tarro, le dimos y le dimos. Hicimos pruebas y bocetos, como el que os adjuntamos con caricaturas de Xabier Lapitz y Javier Vizcaíno, hasta que lo encontramos: «Onda Vasca, la radio que viene».

Con «La radio que viene» queremos expresar con un solo impacto que Onda Vasca es la emisora con más progresión en su ámbito geográfico, la más intensa, la que más energía traslada a su audiencia. Y también que es la que puede contar las noticias que van a pasar, las que vienen.

Vosotros nos diréis si lo hemos logrado.

Nosotros lo único que podemos hacer es agradecer a Onda Vasca su confianza en nuestra creatividad y en nuestro trabajo. Gracias. ¡Que vamos!.