Los más rápidos: nadando, corriendo…e hinchando las pelotas

Los más rápidos: nadando, corriendo...e hinchando las pelotas

Anuncio publicitario

¡Feliz Navidad y risible 2014!

Felicitación de Navidad con el Portal de Belén de este año. Humor gráfico.Risa. Año 2014.

Riamos. Si nos suben el IVA, subamos el ría. Si privatizan la porra, hagamos pública la risa. La risa es una forma de resistencia, porque el absurdo de la risa pone de manifiesto el absurdo del poder en cualquiera de sus formas: el poder político, el económico, el institucional, el religioso, etc.

Si la imaginación es un arma cargada de futuro, la risa es un tirachinas permanente. Riamos. Y hagamos reír.

Nosotros aprovechamos estas fechas para agradecer las risas del 2013 y para pedir más carcajadas al 2014. Y eso mismo te deseamos a ti.

La risa te proporciona salud y te facilita el amor. Tenlo en cuenta. Y, a la gente muy seria y mandona, le jode. ¿Qué más se puede pedir?.

¡Feliz Navidad y risible 2014!

«El Humor Gráfico contra ETA» sigue en La Alhóndiga de Bilbao hasta el próximo domingo

Publicado en DEIA http://www.deia.com

La Risa de Bilbao se clausuró el pasado domingo, pero una de sus exposiciones sigue abierta hasta el día 14 de octubre. Es «El humor gráfico contra ETA». Y hay varias viñetas nuestras en ella. Daos una vuelta. Merece la pena.

La exposición, que combina el soporte digital y el formato papel, permanecerá en la sala complementaria de Alhóndiga Bilbao del 2 al 14 de octubre.

Medios: ABC, Deia, Diario de Navarra, Diario Montañés, Diario 16, El Correo, El Periódico de Catalunya, El Jueves, El Mundo, El País, Norte de Castilla, Ideal Gallego, La Nueva España, La Razón, La Vanguardia, La Voz de Galicia, Levante Publico 

Autores: Ángel y Guillermo, Ansola, Asier y Javier, Batllori, Borja Montoro, Caín, Calderón, Criado, Esteban, Ferreres, Forges, Gallego & Rey, Guillermo, Idígoras y Pachi, Jose Ibarrola, JL. Martin, Kap, Kim, Malagón, Manel F., Martínmorales, Matt, Máximo, Mingote, Molleda, Monteys, Mortiner-Rogelio Román, Nando, Oli, Oroz, Ortifus, Pallares, Peridis, Pinto & Chinto, Puebla, Ramón, Ricardo y Nacho, Ricardo, Ripa, Romeu, Sanson, Sañudo, Siro, Ulises, Vergara, XIM, X. Marín y Zulet.

Alhóndiga Bilbao 2-14 octubre

11:00 a 20:00

Entrada libre

Más en : http://www.larisadebilbao.com/es/programa/50/Exposici%C3%B3n%20El%20humor%20gr%C3%A1fico%20contra%20ETA%20.html

Un agradecimiento a La Risa que va muy en serio

Foto de EL Mundo

Ayer, 3 de octubre, fue la inauguración oficial de La Risa de Bilbao. En el momento de escribir estas letras, 24 horas después, solo podemos definir nuestro estado con una palabra: GRACIAS!!!.

Así, en mayúsculas y con exclamaciones. Gracias a quienes os acercasteis ayer a la inauguración oficial de la carpa de exposiciones de www.larisadebilbao.com en El Arenal de Bilbao. Gracias también a quienes quisisteis venir. Gracias por compartir con nosotros, en persona, por teléfono o por las redes sociales, un momento tan especial como el que vivimos ayer. Gracias, particularmente, a La Risa de Bilbao por hacernos flotar en este viento de euforia y entusiasmo.

Gracias a los medios de comunicación que nos permiten seguir realizando una trabajo que forma parte esencial de nuestras vidas. Gracias a DEIA, a El Jueves, a Mercado de Dinero, a Radio Euskadi y a la revista mensual Bilbao, en la que nos conocimos y empezamos a farfullar bajo el ala de Angel Ortiz Alfau (DEP). Gracias a aquellos medios que nos ofrecieron sus enormes ventanas que hoy, por desgracia, están cerradas: Diario 16 y Diario Metro.

Por cierto, la expo sigue hasta el 7 de octubre. Disfrutadla si es que la del gran Carlos Giménez y su «Paracuellos» no os deja completamente deslumbrados.

(Esta foto de nuestras viñetas en la carpa es de El Mundo, http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/03/paisvasco/1349286326.html  )

Bilbao ya es de Risa: JA!

Imagen

Es así. Estas cosas pasan. Un día te levantas… y han montado una expo con viñetas tuyas en una carpa levantada en el centro de tu ciudad (Nada menos que la capital del mundo-mundial: Bilbao). Ves todo el tinglado y, oye, sigues preguntándote si por la mañana has tomado la medicina para lo tuyo, esas píldoras coloradas que la farmacéutica te da usando un palo largo para guardar las distancias. Pero no, no debe tratarse de otra alucinación, porque los demás también ven la carpa y las viñetas.

Así que, yuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuujuuuuuu!!!!!!!! Perdón ¿dónde he dejado el pastillero?.

Resulta que la edición de 2012 de La Risa de Bilbao, que se celebra desde hoy hasta mediados de octubre, tiene un espacio para nosotros. Exponemos 50 viñetas sobre la crisis económica en la carpa del Arenal compartiendo espacio con !Carlos Giménez¡ y sus míticos dibujos. (Cada vez que escribimos ¡Carlos Giménez! nos quitamos el sombrero).

Además, también habrá viñetas nuestras en la expo colectiva de “Humor contra ETA”. Qué queréis que os contemos: esto es un sueño cumplido. Si nos veis por Bilbao será fácil que nos reconozcáis, somos dos tíos que van flotando (si, también de día).

Ahí va el programa de La Risa de Bilbao (http://www.larisadebilbao.com), al que tenéis que añadir los audiovisuales de Gila, las conferencias, debates y demás:

EXPOSICIÓN «hermano lobo»

El festival contará con una amplia exposición de originales de la mítica revista Hermano Lobo. Constará sobre todo de portadas del semanario, ya que éstas eran siempre chistes gráficos de sus autores a toda página.

Hermano Lobo nació en 1972 impulsada por Chumy Chúmez. Fue el relevo deLa Codorniz y el látigo satírico de los últimos años del franquismo. Siempre al límite de la censura, su lema era: «Semanario de humor dentro de lo que cabe». En sus páginas escribieron UmbralVicent Vázquez Montalbán. Entre sus humoristas gráficos estuvieron Summers, Gila,ForgesPerich o El Roto.

  

Exposición Hermano Lobo
  • Sala BBK
    C/ Gran Via Nº 19, Bilbao (Bizkaia)
    Lunes 01/Oct | Lunes 08/Oct
    11:00h – 21:00h

Exposición El humor gráfico contra ETA

En las últimas tres décadas, los humoristas gráficos de nuestro país han mantenido una postura brillante y comprometida contra el terrorismo de ETA. Esta muestra recorre su trabajo desde 1979 hasta la fecha y compone, además de un homenaje al talento de estos creadores, un  alegato a favor de la paz y la convivencia.

Contando con la colaboración de los autores más importantes del país y de los medios que publicaron sus trabajos, se ha realizado una selección de más de seiscientas viñetas relacionadas con ETA. Es la mayor exposición realizada hasta el momento sobre el tema.

La exposición, que combina el soporte digital y el formato papel, permanecerá en la sala complementaria de Alhóndiga Bilbao del 2 al 14 de octubre.

     

Medios: ABC, Deia, Diario de Navarra, Diario Montañés, Diario 16, El Correo, El Periódico de Catalunya, El Jueves, El Mundo, El País, Norte de Castilla, Ideal Gallego, La Nueva España, La Razón, La Vanguardia, La Voz de Galicia, Levante Publico 

Autores: Ángel y Guillermo, Ansola, Asier y Javier, Batllori, Borja Montoro, Caín, Calderón, Criado, Esteban, Ferreres, Forges, Gallego & Rey, Guillermo, Idígoras y Pachi, Jose Ibarrola, JL. Martin, Kap, Kim, Malagón, Manel F., Martínmorales, Matt, Máximo, Mingote, Molleda, Monteys, Mortiner-Rogelio Román, Nando, Oli, Oroz, Ortifus, Pallares, Peridis, Pinto & Chinto, Puebla, Ramón, Ricardo y Nacho, Ricardo, Ripa, Romeu, Sanson, Sañudo, Siro, Ulises, Vergara, XIM, X. Marín y Zulet.

Alhóndiga Bilbao 2-14 octubre

11:00 a 20:00

Entrada libre

EXPOSICIÓN «viñetas de la historia de españa» del gran cArlos Giménez

El dibujante Carlos Giménez (Madrid, 1941) hace una interpretación crítica de la Guerra Civil, la posguerra, el periodo del final de la dictadura de Franco y la Transición a través de las 41 creaciones y 5 paneles informativos que componen esta muestra de Viñetas de la historia de España.
Exposición Viñetas de la Historia de España
Muchas de estas viñetas son autobiográficas. En ellas el autor cuenta su historia y la de los que compartieron con él su infancia en los hogares del Auxilio Social donde se acogía a los niños desamparados. Carlos Giménez creció en uno de esos centros y vivió en primera persona el clima de violencia, pobreza y autoritarismo que allí se daba. Esta experiencia está retratada en la serie “Paracuellos”, un grito contra la represión de la dictadura franquista y una de las historietas más impresionantes y unánimemente aclamadas de la historia de nuestro cómic.
El trazo minucioso de este autor de referencia internacional, junto con su visión realista y satírica, pretende acercar al visitante de esta exposición a la vida cotidiana de la gente corriente durante algunos de los años más oscuros de nuestra historia reciente. La tristeza, el hambre y la opresión son algunos de los elementos que aparecen en una muestra en la que, gracias a la maestría de Carlos Giménez, también queda lugar para la ternura y la esperanza.
El ArenalMartes 02/Oct | Martes 07/Oct
11:00h – 21:00h

¡Oiga, que participamos en La Risa de Bilbao!

http://www.larisadebilbao.com/es/protagonistas.html

Aún no nos lo creemos del todo pero es cierto. La edición de 2012 de La Risa de Bilbao, que se celebra a principios de octubre, tiene un espacio para nosotros. Exponemos 50 viñetas sobre la crisis económica en la carpa del Arenal compartiendo espacio con !Carlos Giménez¡ y sus míticos dibujos. (Cada vez que escribimos ¡Carlos Giménez! nos quitamos el sombrero aunque no se aprecie en la foto).

Además, también habrá viñetas nuestras en la expo colectiva de «Humor contra ETA». Qué queréis que os contemos: esto es un sueño cumplido. Si nos veis por Bilbao será fácil que nos reconozcáis, somos dos tíos que van flotando (si, también de día).

Daos una vuelta por http://www.larisadebilbao.com. Es la descojonación.